MARCAPOMACOCHA
S/105.00
El lugar de moda en los destinos full day fuera de Lima, visitando la Región Junín y sus paisajes naturales a más de 4000 mnsm
- Descripción
- EMBARQUES
- ITINERARIO
- INCLUYE
- NO INCLUYE
- RECOMENDACIONES:
Descripción
Un destino de altura, donde visitamos los bellos atractivos de la Región Junín!
3:20 AM Municipalidad de Los Olivos (Izaguirre con Palmeras).
3:50 AM Plaza San Miguel (Cruce de La Marina con Universitaria).
4:20 AM Cruce de Javier Prado con Arequipa (Banco De la Nación).
4:30 AM Paradero Saga Falabella (Cruce de José Pardo con Arequipa).
- EMBARQUES (privados): A domicilio o lugar elegido por el cliente.
Al promediar las 7 y media realizaremos una parada en San Mateo para tomar un desayuno y aclimatarnos un poco. Durante el trayecto pararemos en el Cañón del infiernillo, considerado como el puente más alto del mundo (3300 msnm). En el camino visualizaremos de manera panorámica el distrito de Sangrar en la provincia de Yauli, región Junin (4415 msnm) y tendremos una espectacular vista del nevado Rajuntay, el más alto de la Cordillera central.
Nuestro siguiente punto es la Cascada Carispaccha, podremos tomarnos fotografías y con suerte visualizar alguna curiosa vizcacha y vicuñas en su hábitat natural. Esta cascada tiene 3 caídas de agua. Luego visitaremos la laguna MARCAPOMACOCHA, donde podremos visualizar truchas en su hábitat natural. Desde allí podrás observar el imponente nevado Mishipañahui.
Promediar las 2 de la tarde arribamos a la Cordillera la viuda, desde allí podremos observar la Laguna 8 colores y la Laguna Chuchun, así como los nevados de la cordillera central. Almuerzo en Huaros. Finalmente haremos una parada en Canta para los que deseen usar servicios higiénicos y comprar productos de la zona como queso, yogurt, etc.
5:00 PM Emprendemos el retorno a casa.
9:00 PM Llegada aproximada al punto inicial de partida.
- Transporte turístico ida y vuelta
- Guía de Turismo
- Asistencia durante el viaje
- Botiquín básico de primeros auxilios
- Fotografías de todo el recorrido
- Termómetro, oxímetro y alcohol en gel
- Desayuno
- Almuerzo
- Entrada a Catarata de Carispaccha (3 soles)
- Mochila pequeña.
- Zapatillas de caminata o deportivas.
- Bloqueador solar.
- Gafas de sol.
- Gorra o Sombrero.
- Ropa abrigadora.
- Documentos personales.
- Dinero extra para compras en el lugar.
- Botiquín personal.
- Se requiere buena aclimatación y buen estado de salud.
- La temporada de lluvias es de diciembre a marzo.
- Cámara de fotos y/o de video.
- Evita las frituras, grasas, cigarrillo y bebidas alcohólicas antes del viaje.
- No se requiere buen estado físico ya que no se realiza caminatas de más de 10 minutos.
- Apto para niños de 10 años a más. Menores pueden ir bajo responsabilidad de sus padres.
- Llevar mascarilla, protector facial, alcohol personal y su declaración jurada.